Formación para profesores de Bhangra!
Algunos contenidos de la formación de profesores para todo el año.
- Bhangra Tradicional Punjabi
- Bhangra Tradicional/Moderno (al estilo de Sat Atma Singh)
- Expresión Corporal Oriental, femenino/masculino
- Introducción a la Anatomía para el Movimiento
- Movimiento Conciente y Sensibilización
- Técnicas de relajación y respiración
- Ritmo, Coordinación, Musicalidad
- Composición coreográfica para bailar Bhangra
- Proyección – Carácter
- Desarrollo de Clases y en Clases
Formación anual de 12 módulos
1º
módulo:
“Disolviendo Ideas del Occidente y entrando a vivir el Oriente”
El concepto de ser Occidental y pasar ha comprender, experimentar y entender el mundo Oriental.
India en su gran historia del Sur de Asia
Nuestro cuerpo, un templo sagrado.
- patrones, ideas, creencias de la mente occidental.
- memorias del cuerpo, condicionamiento musical.
Bhangra:
- sus bases y pasos tradiciones y moderno.
- secuencias para la practica y definición en estilo.
2º módulo:
“No-identificación con los límites y las creencias mentales de uno mismo”
- Bhangra Tradicional (videos y practica)
- Anatomía aplicada a la práctica.
- Sistema Respiratorio.
- Articulaciones y sus cuidados.
- Trabajar la libertad y la precisión de los pasos con el sistema respiratorio, para crear soltura y movimientos más limpios y definidos
- Muchos ejercicios para soltar el cuerpo y trabajar con la Conciencia Corporal.
3º módulo:
“Conociendo la realidad del cuerpo y experimentando tu vitalidad bailando”
- ¿cómo tener el cuerpo siempre que queramos con mucha energía?
- purificando, sensibilizando
- respirando, integrando
-creando resistencia, fuerza y mas estilo en la danza
- fortalecimiento del Hara, centro de comando
- conceptos básicos de primeros
auxilios
4º módulo:
“Folklores del mundo de Asia del Sur, culturas, raíces y tradición musical”
Siendo un espectador y sintiendo el origen en cada tradición.
Programa:
- El diálogo social y étnico
- Bhangra y Giddha
- Rajastani
- Aprenderemos sobre los trajes y sus diferencias
- Nociones de Hindi y Punjabi.
- Veremos películas de Bollywood para saber diferenciar y aprender estilos varios.
- Dentro del módulo haremos interpretación, expresión corporal, canto.
5º módulo:
Ritmo, rebote, coordinación de los hemisferios
- Recordando desde el sonido
- Integrando las bases
El cuerpo estimulado por ritmos
- Interpretando y comunicando el ritmo de bhangra
- Creando, acompañando las bases musicales
- Ritmos con los distintos chakras
- Trabajando con el espejo
- Ritmo y coordinación bhangra
6º módulo:
Coreografía:
- Como crear a través de la naturaleza una coreografía de Bhangra y de Giddha
Creatividad:
- Creando historias a través de lo que vemos en la naturaleza
- Expresar lo que vemos
- Creando nuevas secuencias y uniéndolas hasta crear una secuencia de más de 10 cambios
7º módulo:
Aprender a enseñar y su metodología
- Quién, cómo, porqué y para qué enseñar?
- Estructura de una clase completa
- Definiendo el carácter y la fortaleza en el Instructor
- Mirando y desarrollando la capacidad de enseñar
- Espacios y sus funciones (aulas, grupos, intensivos)
- Dinámicas del grupo
8º módulo:
Presentación del alumno que se transforma en profesor
- “examen” muestras de clases preparadas para su presentación
- trabajo de master class, intensivos, presentación etc.
Examen teórico y practico
9º módulo:
Módulo abierto de Anatomía para el movimiento
10º módulo:
Módulo abierto de Danza Clásica de la India
11º módulo:
Módulo abierto de Danzas urbanas
12º módulo:
Presentación individual y en grupo con público en una sala de actos.
Examen final
- animación y celebración con el público
- distintas formas de animación
- una fiesta abierta para todos.
En la formación se incluye.
* Certificado por parte del centro organizador avalado por el formador.
* Clases teórico prácticas de 12 módulos donde se ofrecen los fundamentos, las bases metodológicas y didácticas de danza explicados de un modo sencillo, claro y preciso.
8 módulos entregados por Sat Atma Singh y 4 Módulos opcionales para el desarrollo del trabajo de formación.
* Atención personalizada por e-mail y asistencia en cada encuentro para resolver cualquier cuestión referida a la formación.
* Exámenes teóricos y prácticos.
* Colección de músicas de Bhangra, Giddha y Bollywood al igual que DVD´s con películas y videos clips.
Nota Importante: No se precisa saber bailar o haber realizado previamente clases de Bhangra para realizar la formación.
Pero que si tengan muchas ganas de bailar y pasarlo muy bien!!!
Exámenes
* Habrá dos exámenes teóricos a mediados del curso y otro al final del mismo para valorar los conocimientos alcanzados; también se realizarán dos exámenes prácticos, uno a mediados y otro a finales del curso, sobre ejercicios individuales que se hayan visto y sobre la realización de una sesión de Bhangra y su forma de explicación.
Normas
* Los participantes deberán ser mayores de 18 años o aportar una autorización firmada por un tutor. Se comprometen a respetar y participar en todas la actividades y cumplir las normas y horarios que se establezcan durante el curso.
* Las normas del fin de semana:
1. Se solicitará puntualidad en las sesiones.
2. Se entregará el certificado de Bhangra a aquellas personas que realicen la totalidad de los módulos, se comprometan en la realización de las horas no presénciales y aprueben los exámenes.
3. En caso de que una persona faltase a algún módulo, lo podrá recuperar con exámenes sobre el módulo que ha faltado, buscando con sus compañeros los apuntes.
Estructura del Curso:
Un fin de semana al Mes Sábado y Domingo (de 10 de la mañana a 16h aproximadamente) ambos días, (con pausas para alimentos livianos)